top of page
Cotizaciones o Propuestas de Trabajo
Apreciado Cliente :
A continuación hay un listado de productos o servicios que ofrecemos, dé click en los siguientes botones para solicitar la cotización o propuesta. Sino aparece su requerimiento al final picar en el botón: " otros requerimientos"
Cómo diseñar y gestionar proyectos sociales para acceder a recursos nacionales e internacionales. Con estos procesos el participante o la empresa obtienen herramientas y tips pertinentes para que diseñen sus proyectos sociales con las distintas metodologías de diseño como el conocimiento de las fuentes de financiación.
Cómo diseñar y gestionar proyectos de inversión pública o para el estado, con el fin de acceder a los distintos fondos ya sean de paticipación, inversión o por el Sistema General de Regalias-SGR. Con estos procesos el participante o la organización obtienen herramientas y tips pertinentes para que diseñen y estructuren sus proyectos para el Estado teniendo en cuenta los parámetros dados por la ley, el DNP, utilizando las distintas metodologías de diseño como: MGA, árbol de problemas, árbol de objetivos, marco lógico, análisis de involucrados y alternativas, entre otras.
Se realiza la identificación de necesidades y diagnósticos socio-económicos para la caracterización de la base social, clientes y otros mercados objetivos como también la identificación de necesidades y expectativas que conlleve al diseño y a la implementación de nuevos programas, proyectos, servicios y productos que generen innovación
Se diseñan e implementan talleres o conferencias especializadas para los diferentes órganos de dirección y control para las organizaciones del sector social y solidario: asambleas, delegados, junta directiva o consejo administración, junta de vigilancia o comité de control social, comités de educación, comité de cartera, comité de crédito, comité de liquidez, entre otros.

Se diseñan planes estratégicos de forma articulada con los diferentes stakeholders y los organismos de dirección y control, base social y clientes en general. Se determina o se ajusta la misión, visión, objetivos estratégicos y herramientas de diagnostico como DOFA y el análisis VRIO, entre otros.
Hace parte de los instrumentos que permiten trabajar el desarrollo social y empresarial de una organización solidaria. El PESEM es una de las maneras en las que las organizaciones responden a esa promesa de valor que hacen una vez se pacta el acuerdo cooperativo durante el proceso de su constitución. Aporta al cumplimiento misional de la organización.
Consiste en establecer de manera consciente y propositiva un conjunto de normas, procesos y procedimientos requeridos para la planificación y ejecución (producción/desarrollo/servicio) de la actividad principal de una organización solidaria como por ejemplo, áreas que pueden impactar la capacidad de la organización de satisfacer las necesidades de sus asociados. La idea es generar y proponer una forma de organizarse con miras o no a la certificación.
Se ofrecen cursos de formación en economía solidaria en sus niveles básico y avanzado, ya sea para actualizar y fortalecer el modelo de gestión en la organización solidaria o para la conformación de nuevas organizaciones como cooperativas, fondos de empleados y mutuales
Se ofrece orientación para los nuevos emprendedores ya sea de empresas tradicionales, sociales, o colectivas. Se elaboran sus planes de negocio de acuerdo a su actividad económica.
Cuéntenos que servicio o producto requiere para envierle la cotización o propuesta

bottom of page